¿Crees conocer Sevilla? Estos 20 lugares te van a sorprender.

Novedades

Sevilla es una ciudad de azahar y sol, de pasos de Semana Santa y guitarras flamencas. Pero más allá de los lugares que aparecen en todas las guías —la Giralda, el Real Alcázar o la Plaza de España—, existe otra Sevilla, una ciudad oculta llena de secretos, rincones olvidados y espacios mágicos que solo algunos afortunados conocen.

Hoy te invitamos a descubrir 20 lugares secretos de Sevilla que parecen salidos de un cuento… y que te harán enamorarte aún más de esta ciudad.

1. La Casa de los Poetas

Ubicada en el Espacio Santa Clara, este rincón rinde homenaje a los grandes poetas sevillanos como Luis Cernuda o Bécquer. Lo mágico de este espacio es su calma: puedes pasear entre versos, exposiciones y salas casi vacías. Una joya literaria escondida en pleno centro.


2. El Callejón del Agua

Detrás del bullicioso barrio de Santa Cruz, se esconde este pasaje estrecho entre el Alcázar y antiguas casas señoriales. Su nombre proviene del canal de agua que lo recorría en época islámica. Hoy es uno de los lugares más fotogénicos y menos transitados del casco histórico.


3. El Jardín Americano

Ubicado junto al río, fue creado para la Expo del 92 y ha sido recuperado recientemente. Aquí florecen especies de América del Norte, Central y del Sur, organizadas por zonas geográficas. Ideal para un paseo tranquilo y con sombra, alejado de las multitudes.


4. La cripta de la Iglesia del Salvador

Bajo la iglesia barroca del Salvador se esconde una cripta impresionante con restos romanos y visigodos. La penumbra, las columnas antiguas y el silencio absoluto la convierten en un viaje al subsuelo de la historia sevillana.


5. El Pabellón de Marruecos (Cartuja)

Una de las herencias más bonitas de la Expo 92. Este edificio, con sus detalles en estuco, mosaicos y madera tallada, parece una extensión de Marrakech en pleno corazón de Sevilla. Aunque no siempre está abierto, asomarse ya es una experiencia única.


6. La Huerta del Rey Moro

En el barrio de San Julián se esconde este espacio vecinal ecológico. Allí se cultivan hortalizas, se celebran actividades culturales y hay hasta columpios reciclados. Un pulmón verde vivo que representa la Sevilla más alternativa y comprometida.


7. El techo de San Luis de los Franceses

Subir a las pasarelas del interior de esta iglesia barroca es como entrar en el cielo. Estás a centímetros de frescos monumentales y una cúpula que parece levitar. Uno de los secretos mejor guardados del patrimonio sevillano.


8. El lago oculto detrás de la Biblioteca Infanta Elena

Mucha gente va al Parque de María Luisa, pero pocos se desvían a este pequeño rincón acuático detrás de la moderna biblioteca. Allí, el canto de los pájaros y el reflejo del agua crean un lugar ideal para leer o descansar en paz.


9. La Puerta de la Macarena… desde arriba

Pocos saben que se puede acceder al adarve de la muralla desde la Puerta de la Macarena. Subir allí permite ver Sevilla desde una perspectiva histórica, como si defendieras la ciudad desde una fortaleza islámica.


10. La Fábrica de Artillería

Este edificio industrial del siglo XVIII parece abandonado, pero está siendo rehabilitado para usos culturales. Mientras tanto, hay visitas guiadas entre naves, hornos y pasillos que parecen sacados de una novela steampunk.


11. La Iglesia de Santa Marina

Suele estar cerrada, pero si consigues entrar en una visita puntual, descubrirás un interior gótico con una atmósfera sobrecogedora. Las paredes hablan de siglos pasados, de incendios, guerras y silencios.


12. La Casa de Pilatos… gratis (a ciertas horas)

Este palacio renacentista mezcla estilos moriscos y clásicos con una armonía perfecta. Lo que muchos no saben es que de lunes a viernes, la planta baja se puede visitar gratis en horarios concretos. Una joya sin coste.


13. El Patio de Banderas y la vista perfecta

En el interior del Real Alcázar hay un punto donde un arco enmarca la Giralda a la perfección. Este rincón fotográfico es casi un secreto entre fotógrafos y amantes de Sevilla. Búscalo con calma… y espera el encuadre perfecto.


14. El refectorio de San Isidoro del Campo

En Santiponce, a las afueras de Sevilla, está este antiguo monasterio cisterciense. Su refectorio, decorado con frescos góticos, es uno de los espacios religiosos más bellos de toda Andalucía. Casi siempre está vacío.


15. La Casa de las Sirenas

En plena Alameda, esta casa-palacio del siglo XIX funciona hoy como centro cívico. Si entras, descubrirás techos de madera tallada, suelos hidráulicos y un jardín interior ideal para desconectar del ruido urbano.


16. Las ruinas ocultas de Itálica

Todo el mundo visita el anfiteatro romano de Itálica, pero algunos vecinos afirman tener restos romanos bajo sus casas. Es un secreto a medias, pero real: buena parte de la ciudad antigua sigue bajo tierra, sin excavar.


17. La tumba de Bécquer

En la cripta del Panteón de Sevillanos Ilustres, dentro de la Universidad, reposa Gustavo Adolfo Bécquer. Su tumba, silenciosa y olvidada, es un lugar poético y melancólico, perfecto para rendir homenaje al autor de las Rimas.


18. La antigua estación de Cádiz

Hoy es un mercado de productos frescos y espacio cultural alternativo, pero esta estación mantiene parte de su estructura original. Si miras bien, aún se notan las vías y las marquesinas del pasado.


19. La Casa de los Mensaque

En Triana, esta casa alberga una colección impresionante de azulejos fabricados allí mismo. El patio interior está decorado con cerámica original y detalles que te trasladan a otra época artesanal.


20. Los túneles del Alcázar

Las leyendas hablan de pasadizos secretos entre el Alcázar y la Catedral. Algunos tramos han sido localizados por arqueólogos. Aunque no se pueden visitar todos, saber que existen alimenta la fantasía y el misterio que rodea a la ciudad.


¿Listo para explorar la Sevilla oculta?

Estos 20 sitios son solo el principio. Sevilla está llena de puertas entreabiertas, jardines secretos y callejones que susurran historias antiguas. La próxima vez que la visites, atrévete a mirar más allá de lo evidente. Porque en Sevilla, lo mágico casi siempre se esconde… a simple vista. 

Si quieres conocer más sobre nuestra increíble ciudad, no dudes en venir con nosotros a nuestro Tour Sevilla Monumental.

¡Te esperamos!

Este Sitio Utiliza Cookies. Usted Puede Leer En Nuestra Política De Cookies. Aceptar