Novedades
                    
	A día de hoy, sería impensable ver a un grupo de jóvenes universitarios cubrir la fachada de un edificio
	histórico como la Catedral de Sevilla con graffitis.
	 
	Los vítores de la Catedral de Sevilla
	 
	Durante los siglos XVII y XVIII se extendió la tradición entre los jóvenes universitarios de Salamanca,
	plasmar sus logros académicos en las paredes de los edificios más reprensentativos de la ciudad. Así
	pues, se registraba el nombre del estudiante que había alcanzado un recocimiento académico. Una
	práctica que también llegó a Sevilla.
	 
	 
	Eran los vítores que originalmente utilizaron los legionarios romanos como espíritu de vixtorias que más
	tarde como reflejamos hoy en esta noticia sería empleado por los unirvesitarios como símbolo del triunfo
	estudiantil, cuando conseguían el doctorado.
	 
	
		Los vítores de la Catedral de Sevilla
	
		 
 
	Generalmente se utilizaba sangre de animales, en su mayoria de toro y esta se mezclaba con dioxido de
	hierro y quizá con algunos pigmentos que darían ese color característico, la mezcla de todos estos
	ingrendientes daría de si que se conserven hasta los días en los que vivimos.
	 
	 
	El vítor es un letrero escrito directamente sobre una pared, o sobre un cartel, en aplauso de una
	persona por alguna hazaña, acción o promoción. Suele contener la palabra víctor o vítor.
	 
	
		Los vítores de la Catedral de Sevilla
	
		 
 
	Y en la fachada lateral de la Catedral, así como en el muro de la Avenida Constitución podemos ver
	muchos de estos graffitis de siglos atrás.
	 
	 
	Poniendo especial atención, se puede descrifrar el nombre de aquellos ilustres universitarios, muy cerca
	de allí, a unos pasos, también podemos leer el nombre otros que igualmente alcanzaron el éxito, estos
	se sitúan en el lateral derecho del Archivo de Indias, allí, sobre los ventanales, también se conservan
	vítores.
	 
	
		Los vítores de la Catedral de Sevilla
	
		Sin embargo, estos actos de vandalismo universitario acabarían en 1857 por la Ley de Moyano la cual
 
	pretendía acabar con el analfabetismo que predominaba en la sociedad española, todas las
	unirvesidades exceptuando la de Madrid perdieron la facultad de concder ese título, cierto es que los
	vitores regresarían más tarde con la recuperación de los doctorados allá por el 1954.
	 
	Tambien los Vítores son facilmente identificables en el Archivo General de Indias, en la maravillosa
	Universidad de Salamanca, en Toledo, en Granada y en muchos otros lugares.
	 
	¿Qué más sabes de los Vítores?
	 
	Si deseas conocer más de la historia de Sevilla, realizar una visita guiada a la Catedral,
	o un Tour por el Real Alcazar, puedes reservar estas visitas guiadas en nuestra web.
	 
	Tambien puedes reservar cualquiera de nuestros free walking tour por Sevilla.
	
	Free Tour Monumental 10.00
	Catedral, Giralda, Real Alcazar, Torre del Oro, Plaza de España y muchisimo más.
	 
	Free Tour Misterios de Santa Cruz 17:00/19:00
	Antigua judería de Sevilla, misterios, romances, amorios y operas y teatros inspirados allí.
	 
	Free Tour Leyendas de Triana 17:00/19:00 
	El Barrio gitano de Sevilla y sus leyendas, la rivalidad Sevilla Triana y porque los sevillanos somos como somos.